lunes, 27 de mayo de 2019

LA BIBLIA DE 2 EN 2: LA TORRE DE BABEL



Francesc Ramis Darder

                                                                                  bibliayoriente.blogspot.com

sábado, 25 de mayo de 2019

¿CUÁNTAS GENEALOGÍAS HAY EN EL GÉNESIS?




                                                                                  Francesc Ramis Darder
                                                                                  bibliayoriente.blogspot.com



    ¿Por qué aparecen Diez genealogías en el Génesis? Ante la dificultad de la respuesta, ensayemos una propuesta. Como hemos expuesto, los sumerios contaban con las falanges de la mano; así veinticuatro falanges, el número de ambas manos, equivalían al número perfecto desde la perspectiva divina. La decisión de contar por falanges puede simplificarse con los dedos; los diez dedos de las manos aludirían también a un número perfecto. De ese modo, bajo la metáfora de las Diez generaciones, los autores bíblicos habrían expresado la intención de Dios de constituir una comunidad perfecta, Israel, para que diera testimonio de la bondad divina ante las naciones paganas (ver Is 49,1-7). La comunidad elegida dará testimonio de Dios mediante la observancia de los mandamientos, recibidos en el Sinaí (Ex 20,1-17). Los mandamientos también se denominan las “Diez palabras”; aguzando la metáfora, la comunidad israelita, gestada durante Diez genealogías, dará testimonio de Dios mientras observe las Diez palabras, eco de los mandamientos

jueves, 2 de mayo de 2019

¿CÓMO ERA EL IMPERIO PERSA?



                                               Francesc Ramis Darder
                                               bibliayoriente.blogspot.com




El Imperio persa sobresale por su magnitud, desde el Helesponto hasta la zona septentrional de la India, adentrándose temporalmente en Egipto, y también por el cariz heterogéneo de su población, estructurada en variopintas etnias y religiones. El arco temporal de su historia, desde las conquistas de Ciro II (559-530 a.C.) hasta su ocaso bajo la espada de Alejandro Magno (334-323 a.C.), descansaba sobre dos aspectos políticos esenciales.

    En primer lugar, la corona permaneció en poder de la familia Aqueménida, cuyos soberanos, aureolados a imagen del dios Ahuramazda, detentaban el poder central y absoluto sobre las instituciones y la población del imperio; sin duda, la reforma de Darío I (522-486 a.C.) frenó las tentaciones nacionalistas de las regiones sometidas, deseosas de abandonar el férreo control del gobierno central.

      En segundo término, la reforma emprendida por Darío I estructuró la administración del imperio, a la vez que permitió a los jerarcas de las zonas conquistadas mantener las tradiciones locales, siempre bajo la supervisión aqueménida. No obstante, la debilidad del imperio radicaba, por una parte, en el mismo carácter absoluto del soberano, pues, como hemos visto, las conjuras palaciegas por la sucesión solían teñir de sangre la corte imperial, y, por otra, la vastedad del imperio dificultaba el control eficaz de todas las regiones.

    Como sostenía la teología aqueménida, el dios Ahuramazda manifestaba a través del soberano persa su empeño por mantener el orden de la creación; por eso la divinidad dotaba al rey, como reflejan las representaciones artísticas, de cualidades físicas y morales para gobernar según los principios del orden dispuesto por dios. Ahuramazda había elegido al rey para establecer el buen gobierno del imperio, la estabilidad del mundo y el bienestar del hombre.

     Así, toda la humanidad, y especialmente los súbditos del imperio, debían obediencia y veneración tanto a dios como al monarca, soberano absoluto y eje de la administración imperial. En ese sentido, los teólogos subrayaban que Ahuramazda había encumbrado a Darío I para que impusiera “orden” entre la “desorden” por el que había deambulado el imperio; el “desorden”, al decir de la teología persa, procedía de la “mentira”, alusión a la “injusticia” imperante en la corte, cuando Cambises abandonó Persépolis para adentrase en Egipto (cf. Inscripción de Behistum).

     Desde este horizonte, Darío I emerge como el monarca, físicamente fuerte y moralmente recto, entronizado por dios para instaurar el “orden” en el imperio “desordenado” por la “mentira”, eco de la “injusticia” implantada por la corte de Cambises. La misión teológica de Darío y sus sucesores  estribaba en implantar la justicia, manifestación del “orden” divino, en Persia y en las zonas subyugadas. Desde esta óptica, aunque el soberano fuera un monarca absoluto, no debía actuar como un déspota arbitrario, pues debía regir el imperio con las normas de la justicia, manifestación del orden deseado por dios.

     A modo de contrapunto, la teología entendía la insubordinación contra el soberano como un acto de idolatría, pues implicaba desdeñar la autoridad de Ahuramazda, encarnada en la persona del rey, para rendir pleitesía a dioses falsos, metáfora de la mentira, eco de la injusticia, que la rebeldía sembraba en la corte y el imperio. En este sentido, Jerjes expresó su intención de retomar el “orden” en el imperio, “desordenado” por conspiraciones e injusticias, a través del culto a Ahuramazda, la divinidad que, por mediación del soberano, establecía el “orden” del mundo.

     Las regiones conquistadas eran las dádivas que Ahuramazda concedía al soberano persa para que las engarzara en el “orden” de la creación deseado por dios. Por eso, desde la óptica teológica, las embajadas de los países sometidos debían acudir al palacio de Persépolis para entregar pingües dádivas como agradecimiento a la autoridad que el soberano ejercía, en nombre de dios, sobre la inmensidad del imperio; no en vano, la decoración de la escalinata palacial, que desembocaba en la sala del trono, estaba decorada con imágenes de naciones sometidas portando presentes para el rey, alegoría de la autoridad divina.

      A partir de la reforma de Darío I, los reyes ponían esmero en vincular su identidad con el linaje de Aquemenes, ancestro de la dinastía, y garante del auxilio de Ahuramazda. El monarca reinante elegía al sucesor entre sus hijos. Sin duda, la poligamia daba lugar a disputas entre las esposas y los miembros de la corte para la elección del heredero; de ahí las frecuentes conjuras que acababan con la muerte de algunos candidatos. El soberano elegía al sucesor en ceremonia pública. Con intención de aureolar al príncipe se le imponía la “tiara erguida”, un peinado persa, y bebía del “agua del rey”, seguramente agua recogida en la fuente reservada para el monarca. Junto a compañeros de la nobleza, el príncipe era educado por los magos, expertos en la cultura persa, el arte militar, y aspecto religioso. El príncipe elegido tomaba posesión del trono en la ciudad de Pasagarda, la residencia de Ciro II, fundador del imperio, mientras el ritual, de corte castrense, acontecía en el templo de Anahita, diosa de la guerra. El nuevo monarca se despojaba de su ropa para ponerse la vestimenta de Ciro, y comía alimento propio del soldado en campaña, así amanecía como el nuevo Ciro, imagen del general y rey ideal.

    Seguramente, los altos funcionarios ponían el cargo a disposición del monarca, como signo de acatamiento a la nueva autoridad, mientras el pueblo quizá obtuviera alguna remisión de la carga impositiva.[1] El monarca gobernaba con el apoyo de la familia aqueménida y la nobleza de alcurnia, que ocupaban los altos cargos del ejército, la administración, y los santuarios. Sin embargo, a partir de la reforma de Darío I, los nobles perdieron la paridad con el monarca hasta convertirse en servidores y vasallos del rey; aun así, gozaban, junto a la familia real, de la elitista educación ofrecida por la corte que les capacitaba para administrar, bajo el control de la corona, el imperio.

     La dependencia del monarca propició la aparición de complejas estructuras nobiliarias. A modo de ejemplo, los nobles más adictos al soberano eran llamados “hijos de la casa real”, y los militares más adictos portaban lanzas decoradas con manzanas de oro; el estamento noble más afín a la corona emparentaba matrimonialmente con la familia real y recibía valiosos regalos, como atestigua el llamado “Tesoro de Axos”, los bajorrelieves de Persépolis o la cerámica de Susa.[2] El aura divina que envolvía al rey coloreaba su funeral con el tinte tenebrista y piadoso; a su muerte, se apagada el fuego sagrado que, eco del esplendor del soberano, ardía en los templos, comenzaba un tiempo de luto hasta que el cadáver era enterrado, a las órdenes del heredero, en las tumbas de Pérsepolis (siglo IV a.C.) o en la necrópolis de Naqsh-i Rustam (siglo V a.C.).[3]

    El territorio imperial estaba dividido en satrapías, gobernadas por la nobleza persa, vinculada estrechamente a la corona; la corte regía el destino del imperio desde las ciudades reales, levantadas en Pasagarda y Persépolis. En líneas generales, las satrapías guardan parejo orden administrativo. El sátrapa, asentado en el palacio que había sido residencia del monarca de la zona conquistada, constituía la autoridad militar y política; bajo su autoridad, destacaba el tesorero, encargado del cobro de impuesto, y el administrador puesto al frente de los archivos.

     Una parte de los impuestos, abonados en especie o en metales nobles, permanecía en la satrapía, pero un montante considerable acababa en las arcas del gobierno central (Herodoro, 1,192). Excelentes vías de comunicación vertebraban el imperio y facilitaban la relación entre las satrapías y la corte central; esencial era la vía que unía Bactria, Carmania, Aracosia y la India, o el camino que conducía de Sardes a Susa. La magnitud de la satrapía determinaba la división en regiones menores, sometidas a la autoridad de un delegado del sátrapa; a modo de ejemplo, una de las regiones de la satrapía de Traseufratina, gobernada probablemente desde Damasco, era Jehud, administrada desde Jerusalén.

     Aun atento a la uniformidad administrativa, cada sátrapa permitía a la población local practicar su religión y cultivar idiosincrasia, mientras no entraran en confrontación con la autoridad persa; continuando con el ejemplo, el templo de Jerusalén, erigido en la región de Jehud, pudo continuar su tradición religiosa. No obstante, cuando una región se desmandaba podía sufrir la devastación de su templo; así sucedió con el santuario de Dídima o el de Atenas (Herodoto, 6,19; 8,53). Con suma habilidad, los persas alentaron los cultos de Babilonia y Egipto, las regiones sometidas de mayor extensión, para ganarse el favor del clero y la población local.

     No cabe duda de que los persas supieron aprovechar en beneficio propio las estructuras administrativas de las regiones sometidas; por eso alentaron el matrimonio entre dirigentes persas y esposas de la elite de los pueblos vencidos.[4] Ahora bien, aunque respetaran las lenguas vernáculos, impusieron el arameo como legua vehicular de la administración y, como hemos señalado, adoptaron la grafía cuneiforme para escribir el idioma persa con que lo que aureolaban el prestigio internacional de la corona. El arte persa marcó su impronta en los países conquistados; así lo atestigua la acuñación de moneda local con motivos persas, y en las joyas egipcias o en las copas babilónicas cargadas de motivos persas.

    A pesar de la uniformidad administrativa, la autoridad persa se valió de una administración especial en las zonas habitadas por nómadas; así los árabes, encargados de rutas caravaneras, ofrecían dádivas de incienso como tributo, los nómadas trashumantes de los Zagros entregaban parte del ganado, o los escitas, establecidos en el cauce inferior del Oxos, se alistaban en el ejército.[5]

    Como toda economía antigua, la persa se fundaba en la actividad agropecuaria; por esa razón, y al compás de los antiguos reyes mesopotámicos, los reyes persas desarrollaron la política hidráulica. La corona ejercía su autoridad sobre la distribución del agua a través de canales y embalses; así los soberanos persas controlaban los canales de Babilonia, establecieron canales en la zona septentrional de la meseta irania, y Darió I construyó embalses.[6] La corona poseía vastas tierras de labor, controlaba el comercio, o administraba la minería con el recurso de jornaleros y esclavos; como señalan los archivos de Persépolis, eran significativas las tierras propiedad de las mujeres de la corte.

     La nobleza también participaba en el control económico del imperio; así lo atestigua la correspondencia de Arsames, sátrapa de Egipto, o los archivos de la familia Murashu, saga dedicada al préstamo y al arrendamiento de tierras. Tanto la corte como las empresas mercantiles arrendaban tierras a colonos. La corona también concedía tierras a los soldados mientras no estaban en campaña para su cultivo; los colonos pagaban un arriendo, y se comprometían a participar en las tareas militares. El arriendo de tierras a soldados determinó que el ejército reclutara tropas de todas las regiones del imperio, a saber, caballería, infantería, carros de guerra, zapadores, arqueros, e intendencia; el numeroso ejército persa contaba también con mercenarios de origen griego, a la vez que algunos generales de los pueblos vencidos se incorporaban a ejército persa, un caso significativo se dio con Udjahorresnet, almirante egipcio que se adhirió a los persas después de la conquista de Cambises.

     Al parecer existía un ejército central, y otros ejércitos acantonados en las regiones conquistadas. Las numerosas fortalezas aseguraban la seguridad de las vías de comunicación y garantizaban el control de los pueblos sometidos; alguna vez, los persas emprendieron deportaciones de castigo en las zonas rebeldes. A modo de síntesis, cabe afirmar que la región irania, eje del imperio, experimentó un gran desarrollo durante la etapa aqueménida; las grandes capitales, Pasagarda y Pérsépolis, eran centros administrativos; las obras hidráulicas favorecieron el asentamiento de la población, anteriormente sedentaria, y acrecieron la riqueza; la multitud de regiones conquistadas aportaba grandes beneficios; la estructura militar y las vías de comunicación consolidaban el imperio; la percepción teológica de la realeza y su vinculación ideológica a Aquemenes propiciaban la continuidad de la dinastía; sin duda, como sostenían los antiguos, durante la etapa de mayor relevancia, la región evoca el esplendor del paraíso.[7]


[1] Sobre la elección, entronización, y educación del heredero: Arriano, Anábasis, 6.29.3; Diodoro Sículo 11.71.1, 17.94.4-5; Estrabón, 15.3.18; Heráclidas de Cumas, Apud Ateneo,12.51ª; Herodoto 6,59; Plutarco, Vida de Artajerjes, 3 
[2] .Sobre el funcionamiento y situación estamental de la corte aqueménida: Herodoto 1,134; 3,84.97.118-119.144; 7,41; 8,90; Jenofonte, Anábasis, 4,4. 
[3] Sobre el ceremonial funerario: Arriano, Anábasis 6.24.4-7; Diodoro Sículo, 17,94.4-5; 18.16-18.28.1.
[4] . Ver: Herodoto, 6,14; Jenofonte, Helénicas 3,1.10; 4.1.6-7.
[5] . Organización impositiva: Diodoro Sículo 17.108.4-6; Jenofonte, Helénicas, 4.1.16).
[6] . Heródoto 3,117; Polibio 10.28.
[7] . Diodoro Sículo, 19.21.2-4.